#SomosCarbonoNeutro, comprometidos con un futuro sostenible.
Dragon única empresa en Colombia especialista en Lavado Industrial y
          Gestión de Residuos con certificación de Carbono Neutro.
En Dragon Colombia, tras verificar el cumplimiento de los requisitos
          establecidos en la Guía de Neutralidad₁ y demostrar una reducción del
          22% en nuestra huella de carbono₂, hemos obtenido por cuarto año
          consecutivo la Certificación Carbono Neutro₃, otorgada por el
          Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec. Esto
          certifica a Dragon como una empresa con un enfoque sostenible que
          mide, mitiga y compensa sus emisiones de carbono.
Desde el año 2019, en Dragon medimos anualmente nuestras emisiones de
          CO2e₄ y adoptamos en todas las operaciones métodos para reducir las
          emisiones de gases de efecto invernadero₅; asumimos una
          responsabilidad amplia por las emisiones generadas por clientes y
          proveedores, e implementamos estrategias concretas, como la renovación
          de nuestra flota vehicular con tecnología Euro 6, la optimización del
          consumo de combustibles, lubricantes, papel y energía eléctrica,
          logrando cumplir con los objetivos de reducción, reutilización y
          aprovechamiento de residuos.
La Certificación Carbono Neutro se concede a organizaciones como
          Dragon que logran un equilibrio entre sus emisiones de carbono y sus
          esfuerzos de reducción₆, mitigación₇ y compensación₈, logrando una
          huella de carbono total igual a cero.
Los pasos para obtener esta certificación incluyen:
- Realizar un inventario de las fuentes de emisión de Gases de Efecto
            Invernadero (GEI).
- Hacer un cálculo de todas las emisiones generadas durante su
            operación.
- Verificar su inventario de GEI por parte del organismo regulador.
- Desarrollar e implementar estrategias para reducir sus emisiones.
- Compensar el 100% de su huella de carbono residual mediante la
            compra de bonos de carbono de proyectos certificados.
- Auditoria de certificación: Medición de los resultados obtenidos
            frente a la implementación de la política y plan de reducciones.
Dragon, comprometida con su Certificación Carbono Neutro está segura
          de que a través de sus operaciones e iniciativa puede contribuir a la
          sostenibilidad del planeta, promoviendo la movilidad respetuosa con el
          medio ambiente y fomentando una cultura de conservación. Continuamos
          trabajando en la reducción de nuestras emisiones como parte integral
          de nuestras políticas de Sostenibilidad, mejora Continua y alineados
          con el objetivo mundial de limitar el calentamiento global a menos de
          1.5°C
Conceptos para entender la Carbono Neutralidad.
Calentamiento global
Fenómeno climático caracterizado por el aumento gradual de la
              temperatura promedio de la Tierra. Este aumento de la temperatura
              está vinculado directamente al aumento en la concentración de
              gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera debido a
              actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la
              deforestación, la agricultura intensiva y la industrialización.
Efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenómeno natural y esencial que ocurre
              en la atmósfera de la Tierra. Este fenómeno se debe a la presencia
              de ciertos gases en la atmósfera, conocidos como gases de efecto
              invernadero (GEI), vapor de agua y otros. Cuando la concentración
              de GEI en la atmósfera aumenta debido a actividades humanas, el
              efecto invernadero se intensifica, lo que lleva al calentamiento
              global y al cambio climático.
Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Son componentes gaseosos que se encuentran en la atmósfera y que
              contribuyen al fenómeno del efecto invernadero. Los GEI son los
              seis gases que están listados en el Protocolo de Kioto: Dióxido de
              Carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido Nitroso (N2O),
              Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC), Hexafluoruro
              de Azufre (SF6).
CO2 equivalente: (CO2e)
Medida que se utiliza para expresar la cantidad total de gases de
              efecto invernadero (GEI) emitidos por una actividad, proceso o
              conjunto de emisiones en términos del impacto climático
              equivalente al del dióxido de carbono (CO2).
El Acuerdo de París
Acuerdo internacional que busca limitar el aumento de la
              temperatura global a menos de 2 grados Celsius por encima de los
              niveles preindustriales y esfuerzos adicionales para limitar el
              aumento a 1,5 grados Celsius.
Huella de carbono
Cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos
              directa o indirectamente como resultado de una actividad,
              producto, servicio, organización o individuo. Esta medida se
              expresa generalmente en unidades de dióxido de carbono equivalente
              (CO2e), que es una forma de expresar la cantidad total de GEI en
              términos del impacto climático equivalente al del dióxido de
              carbono (CO2).
Inventario de Emisiones
Proceso de identificar, medir y cuantificar todas las emisiones de
              gases de efecto invernadero (GEI) directas e indirectas que una
              organización emite como resultado de sus actividades. Este
              inventario es la base para comprender la huella de carbono de una
              organización.
Cálculo huella de Carbono
Las organizaciones, empresas e individuos pueden calcular su
              huella de carbono para identificar las fuentes de emisiones más
              significativas y tomar medidas para reducirlas. Esto puede incluir
              la adopción de prácticas más sostenibles, la inversión en
              tecnologías más limpias y la compensación de emisiones mediante la
              inversión en proyectos que capturan o reducen GEI, como la
              reforestación o la generación de energía renovable.
Mitigación
La mitigación implica la implementación de acciones y estrategias
              destinadas a reducir₆ o evitar las emisiones de GEI. Esto puede
              incluir la adopción de tecnologías más limpias, la mejora de la
              eficiencia energética, la reducción de residuos, la optimización
              de procesos y la reducción del uso de combustibles fósiles entre
              otras medidas. La reducción de la huella de carbono es una
              estrategia clave para contribuir a la mitigación del cambio
              climático.